lunes, 29 de septiembre de 2025
TALLERES PARA AUSENTES O SUSPENDIDOS RELIGION GRADO PENSAR 1 PERIODO TRES 2025
TALLER PARA AUSENTES Y SUSPENDIDOS RELIGION PENSAR 1 PERIOD TRES 2025
1. Leer y realizar
EL MATRIMONIO
El matrimonio, desde una perspectiva general, es una institución social, legal y a menudo religiosa que une a dos personas en una relación formal, con el propósito de establecer una comunidad de vida, compartir intereses y, en muchas culturas, tener hijos. En Colombia, el matrimonio puede ser civil o religioso y se rige por leyes específicas que establecen derechos, obligaciones y requisitos para su celebración.
En Colombia, el matrimonio se define como:
Unión formal:
Es un acto solemne que requiere la manifestación de voluntad de ambas partes y el cumplimiento de requisitos legales para su validez.
Comunidad de vida:
Implica compartir un hogar, tomar decisiones conjuntas y apoyarse mutuamente.
Derechos y obligaciones:
El matrimonio conlleva derechos y obligaciones para los cónyuges, como el deber de fidelidad, asistencia mutua, y en muchos casos, la administración de bienes comunes y la crianza de los hijos.
Variedad de formas:
Puede celebrarse de manera civil (ante notario o juez) o religiosa, según la fe de los contrayentes.
Reconocimiento legal y social:
El matrimonio es reconocido por el Estado y la sociedad, lo que otorga a los cónyuges ciertos beneficios y responsabilidades.
Tipos de matrimonio en Colombia:
Matrimonio Civil:
Se celebra ante un notario o un juez civil, y se rige por el Código Civil y otras leyes relacionadas.
Matrimonio Religioso:
Se celebra según los ritos y normas de la religión de los contrayentes, y también puede ser reconocido legalmente.
Importancia del matrimonio:
Estabilidad social:
El matrimonio contribuye a la estabilidad familiar y social al establecer relaciones duraderas y compromisos mutuos.
Desarrollo personal y social:
El matrimonio puede favorecer el desarrollo personal de los cónyuges y contribuir al bienestar de la sociedad en general.
Protección de derechos:
El matrimonio brinda protección legal a los cónyuges y, en muchos casos, a los hijos.
En resumen, el matrimonio en Colombia es una institución importante que implica una unión formal entre dos personas, con implicaciones legales, sociales y a menudo religiosas.
a. ¿Qué es el matrimonio?
b. ¿Cuáles son los tipos de matrimonio?
2. Realiza con tu familia y amigos una encuesta sobre los tipos de matrimonio más frecuentes en la familia y el barrio.
3. ¿Describe las personas más importantes de tu familia y explica por qué?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
TALLERE SEGUNDO PERIODO FILOSOFIA Grado decimo 1. En un mapa mental explique el origen y fundamentos del conocimiento, no olvide la utiliz...
-
TALLER RELIGION SEGUNDO PERIODO GRADO 9 9.1 9.2 1. Leer con atención el siguiente texto y responder las preguntas. En la actualidad, e...
-
TALLER SOCIALES SEGUNDO PERIODO GRADO 11 11.1 11.2 1. Escoge una de las guerras que ha atravesado en país y realiza una consulta corta ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario