jueves, 25 de septiembre de 2025

TALLERES PARA AUSENTES O SUSPENDIDOS DECIMO FILOSOFIA PERIOD DOS 20225

TALLERE SEGUNDO PERIODO FILOSOFIA Grado decimo 1. En un mapa mental explique el origen y fundamentos del conocimiento, no olvide la utilización de imágenes y otros elementos que hagan más comprensible su mapa. 2. Lee el siguiente texto y responde las preguntas La desarticulación del ser humano con la naturaleza ha producido el mayor reto que los seres vivos han de confrontar, sea su extinción y la del resto de organismos vivos que comparten el planeta. El sistema de producción capitalista considera el desarrollo económico como la base que rige los sistemas de decisiones; generando un explosivo desarrollo industrial y un alto nivel de consumo de bienes, sin considerar efectos y soluciones. El objetivo del estudio parte de las relaciones ecosistémicas, con relación a la existencia humana, y analiza su interacción, desarrollo, adaptabilidad y posicionamiento del ser humano en la búsqueda de bienestar subjetivo. Se analiza el pensamiento filosófico de Heidegger, resiliencia y márgenes de vida. Se revisan teorías de los ecosistemas, percepción del paisaje hacia la conciencia desde la teoría de la sensación. La relación hombre-naturaleza está desarticulada y se plantea desde la teoría de bienestar subjetivo. Se analizan teorías de esta desvinculación humano-naturaleza: Darwinista, teoría de sistemas complejos y teoría de Gaia. Se discute la dimensión de la visión humana ante los impactos que mantiene contra la naturaleza y la necesidad urgente de trabajar hacia un cambio que involucre modificación de actitud individual, para posibilitar cambios en el ámbito colectivo. Es necesario y urgente replantear nueva cultura de la auto subsistencia, cambiando patrones de autodestrucción; labor compleja y posible si se consideran las bases y legados de las culturas de auto subsistencia, que en nuestro país demuestran haber conservado y restaurado los ecosistemas. TEORIA GAIA La hipótesis Gaia lo que propone es que dadas unas condiciones iniciales que hicieron posible el inicio de la vida en el planeta, ha sido la propia vida la que las ha ido modificando, y que, por lo tanto, las condiciones actuales son el resultado y la consecuencia de la vida que lo habita. a. Redacta con tus palabras la primera frase subrayada en el texto. b. ¿De qué forma el sistema capitalista arrasa con el medio ambiente?, escribe cinco ejemplos. c. ¿En qué consiste la teoría del bienestar subjetivo? d. ¿Cuáles serían alguno patrones de auto subsistencia? e. ¿Qué opina usted de la teoría Gaia? 3. Consulta algunos de los valores ambientales y realiza con ellos una cartelera, del tamaño de un cuarto de cartulina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario