jueves, 25 de septiembre de 2025

TAALLERES PARA AUSENTES O SUSPENDIDOS ETICA GRADO DECIMO PERIODO DOS 2025

TALLER SEGUNDO PERIODO ETICA GRADO 10 1. Las creencias son las certezas que tenemos en relación a una cosa, aquello a lo que damos crédito. Son juicios de valor, que hacemos sobre nosotros mismos, sobre los demás y sobre el mundo que nos rodea. Controlan nuestro pensamiento, afectan a nuestro cuerpo, a las decisiones que Podríamos hablar de creencias potenciadoras (aquellas que “abren puertas” y posibilidades) y limitantes (las que nos impiden alcanzar objetivos, las que se encuentran detrás de los conflictos y el sufrimiento). Ejemplo de creencias potenciadoras: “Soy capaz de hacer lo que me proponga” Ejemplo de creencias limitantes: “Soy demasiado viejo o demasiado joven” Realiza la siguiente ficha Escribe 10 creencias limitantes y al frente escribe 10 creencias potenciadoras que las contrarresten. 2. Realiza la siguiente ficha en tu portafolio. Dibuja una figura humana y escribe en la parte de adentro de la figura cuáles sus propios factores internos que inciden en la toma de decisiones y en la parte de afuera cuáles son factores externos que inciden en su toma de decisiones. 3. Explorando opciones. En consulta y escribe la información en tu portafolio. Explora las páginas web de 3 universidades, instituciones de educación superior o negocios que llamen tu atención, observa aspectos como ambientes educativos, sedes, actividades extracurriculares, deportes, cultura, carreras, actividades de investigación, calificación ante el MEN y otros aspectos que encuentres relevantes. Consigna esta información. opciones. 4. ACTIVIDAD 10 Consulta la siguiente página web https://orientacion.universia.net.co/infodetail/orientacion/consejos/4-ventajas-laborales-de- hacer-una-pasantia-7705.html Leer los siguientes artículos que se encuentran al lado derecho de la página. CONTENIDO GENERAL RELACIONADO Las carreras mejor pagadas en Colombia a. ¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades en una entrevista de trabajo b. Explica la diferencia entre fortalezas personales y profesionales. c. Siendo que el factor salarial es importante a la hora de escoger carrera profesional, ¿qué otros factores debes tener en cuenta para esta elección?

No hay comentarios:

Publicar un comentario