lunes, 29 de septiembre de 2025
TALLERES PARA AUSENTES O SUSPENDIDOS CIENCIAS SOCIALES GRADO UNDECIMO PERIOD TRES 2025
TALLER PARA AUSENTES Y SUSPENDIDOS SOCIALES GRADO 11 PERIODO TRES
Lee el siguiente texto y realizar
La trata de personas, comercio de personas o tráfico humano es el movimiento ilegal de seres humanos con propósitos de esclavitud laboral, mental, reproductiva, explotación sexual, trabajos forzados, extracción de órganos, o cualquier forma moderna de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano. Gran parte del tráfico humano se realiza con fines comerciales y en la clandestinidad.
Elementos de la trata de personas
Los elementos de la trata de personas son:
El acto (qué se hace): la acción de captar, transportar, trasladar, acoger o recibir personas.
Los medios (cómo se hace): amenaza o uso de fuerza, coacción, rapto, fraude, engaño, abuso del poder o de una situación de vulnerabilidad, o la concesión de pagos o beneficios en cambio del control de la vida de la víctima.
Objetivo (para qué se hace): para fines de explotación, que incluye explotación sexual, trabajos forzados, incluida la mendicidad, esclavitud, servidumbre, explotación en la realización de actividades delictivas (hurtos, tráfico de drogas...), retirada de órganos y prácticas semejantes de abuso.
El Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños (más conocido como Protocolo contra la trata de personas) fue adoptado en Palermo Italia en el 2000, ratificado por España en 2003, es un acuerdo internacional adjunto a la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.
Ningún Estado firmante del Protocolo de las Naciones Unidas para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños puede judicializar a una persona que haya sido víctima de trata de personas, por cualquier delito que haya cometido, en relación con su experiencia como víctima de este delito.
Es responsabilidad del Estado proteger la privacidad y la identidad de las víctimas de la trata de personas, en particular, entre otras cosas, previendo la confidencialidad de las actuaciones judiciales relativas a dicha trata.
Cada Estado firmante del Protocolo considerará la posibilidad de aplicar medidas destinadas a prever la recuperación física, psicológica y social de las víctimas de la trata de personas. La mayoría de las víctimas son mujeres y niños que son engañados con falsas expectativas y aprovechándose de la vulnerabilidad de las víctimas, convirtiéndoles en esclavos sexuales y/o laborales.
Las que sufren principalmente la explotación sexual son mujeres y niñas, siendo el principal foco de la trata de personas del sexo femenino (68% y 26%, respectivamente) y, en menor medida, las víctimas son niños y hombres (3% y 3%). El 83% y 72% de la trata de mujeres y niñas, respectivamente, ocurre con el fin de explotación sexual, mientras que en hombres y niños es un 27% y un 10% respectivamente, ya que la mayor parte de la trata de estos es con el fin de trabajos forzados u otros motivos (mendigar, actividades criminales, venta de recién nacidos, matrimonio forzado, etc.).
Responder
a. ¿En qué consiste la trata de personas?
b. ¿Cuál es el tratado que sanciona este delito?
c. ¿Colombia firmó este tratado? Consulta
d. ¿Cuáles crees tú, son las consecuencias para personas que son víctimas de este delito?
e. ¿Cuál sería el castigo para quienes cometen el delito de traficar seres humanos? Explica
2. Teniendo como referencia siguiente texto realiza un escrito a modo de advertencia sobre el problema de la superpoblación y el daño al medio ambiente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
TALLERE SEGUNDO PERIODO FILOSOFIA Grado decimo 1. En un mapa mental explique el origen y fundamentos del conocimiento, no olvide la utiliz...
-
TALLER RELIGION SEGUNDO PERIODO GRADO 9 9.1 9.2 1. Leer con atención el siguiente texto y responder las preguntas. En la actualidad, e...
-
TALLER SOCIALES SEGUNDO PERIODO GRADO 11 11.1 11.2 1. Escoge una de las guerras que ha atravesado en país y realiza una consulta corta ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario